Salvador Puig Antich, el film, cuenta la historia del joven de mismo nombre, militante del grupo MIL (Movimiento Ibérico de Liberación), activista contra la dictadura franquista y víctima de ella.
A continuación os pego un par de extractos de la entrevista a Manuel Huerga, director de la película, que podéis ampliar en la edición digital de la revista 'El Temps':
- Com és el vostre Salvador?
- Un xicot íntegre que va ser conseqüent fins al darrer moment. I que va tenir la mala sort que mentre és a la presó, ETA mata Carrero Blanco, i una segona mala sort, que no va ser reivindicat per ningú. Aquí comença aquest trauma o mala consicència, que tots ens preguntem si no s’hauria pogut fer més per evitar aquella mort. Com va dir el seu advocat, les cartes ja estaven marcades. Ell mateix deia que no volia ser utilitzat per ningú, i això també l’aïlla.
- Algunes pel·lícules polítiques italianes han tractat d’exposar la ingenuïtat, o l’idealisme utòpic, fins a una certa confusió mental, dels grups revolucionaris sorgits de la burgesia. Us va passar pel cap de fer això?
- No. Jo he procurat una altra cosa, que la pel·lícula, tot i reflectir una etapa històrica determinada del nostre país, es pugui veure amb els ulls d’avui i es faci ben propera als nostres dies. Què tenim avui de semblant? Els grups antiglobalització. Penso que el que ha de fer la pel·lícula no és dir “eren així i van acabar així”, sinó que es puguin trobar semblances amb aquesta actitud que jo crec necessària i gairebé obligatòria de lluitar perquè el món sigui més just i evitar que les dictadures esclafin la revolta o el dret a l’heterodòxia. M’interessa més la mirada vigent que no l’explicació historicista d’uns fets o d’un règim concret. Si la pel·lícula no és aplicable al present, no l’hagués fet. Seria poc útil. Potser a Salvador no l’hi hagués agradat, perquè no feia les coses per ser famós. Però crec que la seva història no li pertany a ell, només.
11 comentarios:
recuerdas que te hable de la peli "Ora o mai piu"? la de la mani antiglobalización en Genova?
casa con la ultima pregunta al dire.
aun estoy abrumada por la actuacion de actores.
luego charlamos mas sobre la peli ;)
ell: Quina putada.... ..
Sí, la peli guay. Lo pasé fatal al final (aunque la historia ya esté escrita), cosa que me gustó aunque parezca paradójico.
Jajaja esa ex-becaria! Siempre puedes volver con las prácticas voluntarias, no? O mejor de visita... ;)
He leido hoy sobre esa película (El magazine 17-9) y decían por una parte que las hermanas de Salvador estaban impresionadas porque les parecía estar viendo a su hermano.
Por otra, un antiguo compañero anarquista criticaba que no se transmitía apenas nada de la ideología que defendía.
Opiniones para todo. la del director era que no quería hacer una película histórica sino una con drama y acción.
Madre mía, ayer la ví, y me saltaba el lagrimón. El final, como tú dices, era de pasarlo mal, mal. Pero es de esas cosas desagradables que deberían poner en los colegios, con el latín y el álgebra.
Y no sé, no creo que sea una apología del anarquismo, sino contra la pena de muerte y una denuncia de lo que pasaba aquí hace un par de días.
Y bueno, para estómagos fuertes, recomiendo un documental de la época , "Queridísimos verdugos", con entrevistas a las joyas como el que se cargó a Puig Antich. Como para quitarte la fe en la humanidad.
¡Ah! Y te he vuelto a mandar un emilio, a ver si esta vez hay suertecilla...
Salí del cine hablando, efectivamente, de la figura del verdugo (en concreto en esta peli o en general, como concepto) y la verdad es que da para hablar y flipar. El tio le daba vueltas al garrote como el que se lava los dientes.
Voy a ver tu mail! ;)
Fui a verla. La peli está bien para pasar el rato pero el final no me gustó nada. No por lo que pasa al final sino por el tratamiento. Me pareció bastante americanada, buscaba la lágrima fácil (La escenita de la hermana pequeña corriendo...en fin). La verdad es que no me esperaba un final así porque el resto de la peli sí me pareció bastante interesante.
A destacar el título del blog. Esa frase también me impresionó. "Això sí és una putada", como diciendo: no habéis tenido bastante?
Por cierto, mi acompañante y yo fuimos los únicos de la sala de cine. Una sala de cine para 2 por 11 euros!! Luego dirán que el cine es caro, jeje.
Pues eso, los que no hayáis ido a verla, está bien quitando del final. Otra peli que recomiendo es "La joven del agua".
PD: Susana, la despedida para cuándo??? snif snif
PD: Es un jodido verdugo, un maldito garrote!!
Un jodido muñeco, un maldito oso, en un puto spot!!! Jajajaja, qué grande aquel momento.
Sobre lo del título... creo que es el momento que mejor representa como Salvador, pese a su fortaleza y a saber y reconocer que estaba en esa situación por seguir sus principios activamente, se da cuenta de que la muerte tiene forma. Y menuda forma.
Me pareció algo así como la mirada directa entre él y la muerte mientras aún estaba vivo. El 'això sí és una putada' es el momento preciso en el que es consciente de que va a morir y de que le va a doler.
PD: La despedida para YA! Pero es que estoy atrapada por los cursillos de la Nau :S
hola!
vengo a dejarte algo...
con esa voz q tu conoces: TIRO-RE-ROOOOOO!
http://www.youtube.com/watch?v=MjxSjgraf8k
brrrrrrrrrÜhl! joer, nadie va a colgar la entrevista de noche H... ??!
si lo se la grabo, che.
(gran vocablo:che. se está perdiendo) ;)
jajajjajajjajjajajjajajajjajajajjajjajjajajjajjajjajajajja!!!!
así seran mis retoños!!!
http://www.youtube.com/watch?v=iBArAHpqX94
demasiado maquiavelico??
ole el bajo!
Mmmm... y si el próximo japonés giratorio es en BCN? Voy palla el sábado... soy tu primera visita? Qué ilu...
Jajajaja sí. El primero primero.
Recuerdo uno en Plaça Catalunya pero seguro que tú has desarrollado un olfato especial para encontrarlos ;)
Hasta el sábado!
Publicar un comentario