
Y vaya, me da rabia. Tengo a Kafka esperándome en la orilla desde hace demasiado, el pobre se habrá pillado una pulmonía. Además tengo de huésped en mi mesita a una guía práctica que habla de los sueños-en-red, un montón de libros en la librería y mucha necesidad y ganas de leer estos y otros libros y revistas.
Entonces, ¿qué hago escribiendo yo aquí? Ah, sí, que no tiene nada que ver. Pues nada, me voy a hacer unas fotos. Pero ni hablar de television, the drug of the nation.
18 comentarios:
Puuuufff, el transporte público sería maravilloso si cuando llegaras a la estación de turno pasara el tren que te hace falta.
Por mucho final de Harry Potter que quieras saber, las esperas agotan a cualquier lector.
Muerte al sindicato de metro!!!!!!
A me succede il contrario con i viaggi a Milano, perdo talmente tanto tempo in treno che se nn costasse di più preferirei andare in macchina ogni volta. Forse perchè già ho abbastanza tempo per leggere i libri a casa (forse anche troppo tempo..)
No es por nada, pero parece que trabajaras donde yo ;)
Es uno de los comentarios más repetidos, junto con el tiempo que hace y lo mala que está la comida del bar de la tele.
Bienvenida al club!
(Aunque yo suelo ir en moto, je, je!).
PD. I'm in the city jueves afternoon&night y viernes in the morning until 15.00 y después de las 22.00.
Uncle Jonh. Si quedem divendres per a un soparet vindries?
Mmm, esa sensación a mí también me suena... debe de haber una epidemia.
No te ofusques :D
Pd: peccato que no estaré este finde para cuando vengas, jooorrrr
Vakulin, apunto :)
Patata, cena 30 de mayo! Que se sepa y se difunda. Ah, tengo el secreto de la sangría de la Tina en mi poder, aunque realmente no queréis saberlo. Creedme.
Zoe, ci mancherai.
Estoy con vosotros. El servicio público mola mucho si se lo montan bien. Y sabéis que sé de qué hablo (creo), jeje. Una de las ventajas del coche es que tienes más tiempo pero una de las ventajas del tren/bus/metro es que aunque tardas más, durante el trayecto tienes tiempo de hacer muchas cosas, como leer. Así que la cuestión es ver qué te interesa más, si llegar antes y aprovechar el tiempo que ganas o bien aprovechar el tiempo del trayecto.
Cuánto tiempo sin entrar en tu blog y qué lío me he hecho.
Hay cena el 30 de mayo? Estoy invitada? Si hoy fuese otro día podría cantar eso de que falta "Un mes i dèu dieeees", pero me tendré que reprimir :P. Un beso a todos!
Rebienvenidos a todos! Esto siempre ha estado abierto...cambiando de colorines pero abierto.
Lo de la cena del día 30 lo he lanzado yo ahí, como Tarzán en la tirolina.
UN MES I DEU DIEEES, UN MES I DEU DIEEEES!(no he podido evitarlo, Tania-flor).
Yo era un incondicional usuario de metro hasta que me compré el coche. Ahora ya no sé ni cuál es la última parada de cada línia. Ta claro que aquí el metro es un ojete, pero a mí por lo menos me servía para ir a clase y esas cosas... en ciudades donde el metro sí mola es como para orgasmizar cada vez que quieres ir a un sitio, tú.
De todas formas siempre he sido de los de llegar cuanto antes a los sitios y ya hacer cosas allí.
El 30 pistonudo!!
bueno, yo tengo a samuel shem la tira, y no por tiempo, sino por perrería. quizá simplemente lo ves como un anhelo de disponibilidad, proyectado en kafka y tu mesita.
muy bueno el vídeo de television the drug of a nation... por cierto, a mi el coche me hace un papelazo... el transporte público me asquea... y adoro la bicicleta.
viva la rueda
Me uno al apedreamiento público del transporte público, valga la redundancia. No sólo no pasa el tren (bien llamado metro hasta Alboraya) cuando llegas a la estación, sino que acabará de pasar. Para que tengas que esperar el tiempo máximo posible. Está clarísimo.
He dicho.
Se me ha mezclado clavadamente (es decir, han empezado las dos a la vez) tu primera canción del blog con una de Iván Ferreiro :S. Cuanto menos inquietante...
La primera de mis tracks en promoción es MEL.
Na, que nos quejamos de todo... y no está mal del todo.
Juas, míralo por el lado bueno. Puedes ir a clase en transporte público y así vas a libro por... menos de una semana?
La verdad es que estoy de acuerdo... libro + desplazamiento es la mejor conjunción del mundo, leñe!
Yo no me explico cómo lo hacéis.
¿Realmente os podéis concentrar en el libro cuando tenéis en el vagón/bus a un mamarracho con la música de Apache a toda hostia en el móvil haciendo constar su bravura despachando miradas chucknorrianas?
Me dan ganas de mandar el no-violencia de Gandhi al garete.
Hoy me he excedido. He accedido al vagón con tapones. ¿Excesivo?
Puede. Pero joder, ¡qué por más gritar no tiene más razón, señora!
ya, pero fíjese usted. hubo un académico de la lengua que murió, un buen tipo parece. cuando llegó a andalucía, la tierra de machado creo, se instaló en un pensioncilla. y había una puta muda cerca de su lugar a la que los clientes se beneficiaban y se daban el piro impunemente. claro, como la puta muda no podía chillar.. este hombre, ante tal injusticia mostrada, fue al cuartelillo de la guardia civil y lo comunicó a tan amables señores de forma preocupada y alarmante. a lo que el guardia de turno le respondió.. pero tú dónde te crees que vives chaval? enfin, q aveces no se dice más chillando pero.. y la seguridad que da?
Joder, nabo, no te andas con chiquilladas.
Pero es que yo me siento violada ante tal desparpajo. Y lo peor es que parezco muda, coño.
Que sí, que ya lo sé, que es lo que hay. Una, que está de un irascible...
Mañana en lugar de no sacarme los tapones (por poco tengo un desliz freudiano) al salir de la biblio, subiré al vagón con un tubo de lubricante. ;)
(perdón por mancillar tu parcela virtual, sis!)
Que tú amancillas qué?? En serio me estás pidiendo perdón...??
Publicar un comentario